Durante gran parte del siglo XX, Bilbao fue un motor industrial, pero tras varias décadas de decadencia, la ciudad decidió cambiar su imagen.
Constructores y diseñadores famosos como Frank Gehry, Norman Foster y Philippe Starck fueron reclutados para revitalizar la infraestructura y el horizonte de Bilbao.
Ahora es una ciudad con edificios modernos de fama mundial como el Museo Guggenheim de Gehry, atracciones culturales sofisticadas como el Museo de Bellas Artes y un encantador centro histórico.
Bilbao, situado en la costa norte de España, es un destino imperdible si estás recorriendo el País Vasco (y más allá de la propia España).
Es una de esas ciudades cuya popularidad parece aumentar cada vez que la visitamos. Además, cada una de nuestras excursiones a Bilbao ha sido única, ya que parece haber muchos eventos nuevos y próximos cada mes.
¡Este es mi aspecto favorito de Bilbao! Sí, tiene un magnífico núcleo histórico y un carácter encantador. Aun así, también posee la vitalidad y diversidad de una ciudad joven, lo que la convierte en un gran destino para explorar.
Y los cafés de pintxos de Bilbao se han convertido en una estrella internacional en lo que a gastronomía se refiere.
En 1997, cuando el Museo Guggenheim de Frank Gehry debutó en la ribera de Bilbao, se instauró el fenómeno del “arquiturismo”. El espectacular diseño moderno y la rica colección de arte contemporáneo del Guggenheim atrajeron una afluencia de visitantes.
El Museo Guggenheim es un referente de Bilbao, pero es solo el comienzo de la oferta cultural de la ciudad. Esta vibrante ciudad cuenta con varios otros museos, un hermoso casco antiguo y excelentes restaurantes gourmet.
Bilbao, la capital de la provincia de Vizcaya en el País Vasco español, mantiene el legado culinario de excelencia de la región. La ciudad está llena de cafés informales que sirven pintxos, la versión vasca de las tapas. Los turistas disfrutan probando las delicias regionales mientras exploran las encantadoras calles peatonales del Casco Viejo.
Investiguemos las mejores actividades en Bilbao:
Los mejores lugares para Qué Ver en Bilbao
1. Museo Guggenheim
¿Dónde mejor empezar que con esta emblemática estructura del Nervión? Pasará la mayor parte de su tiempo afuera admirando las líneas inclinadas del edificio y la cubierta de titanio y vidrio.
Por si no lo sabías, fue diseñado por Frank Gehry y terminado en 1997 como parte de un ambicioso plan para poner a Bilbao en el mapa del mundo.
Hay diecinueve galerías que contienen exhibiciones de arte contemporáneo, centrándose en artistas vascos, pero también cuentan con obras de David Hockney y Richard Serra y exhibiciones temáticas curadas de arte de todo el mundo.
2. Museo de Bellas Artes de Bilbao
El Museo de Bellas Artes de Bilbao alberga una colección excepcional en dos edificios distintos. La antigua estructura alberga obras de arte de maestros europeos del siglo XIV al XVII.
Las pinturas holandesas y flamencas de los siglos XV al XVII están fuertemente representadas, incluidos tesoros como Money Changers de Quentin Matsys y Virgin and Child de Dirk Bouts, junto con obras de Anthony van Dyck y Vos de la escuela flamenca del siglo XVII.
La pintura española de los siglos XIV y XV incluye obras de Jaime Huguet, Bartolomé Bermejo y Pedro Serra. La Anunciación de El Greco, La Virgen y el Niño con San Juan de Zurbarán y las obras de Velázquez y Jusepe de Ribera forman parte de la colección de pintura española de los siglos XVI al XVII. El retrato de Francisco de Goya de Fernández de Moratín es un punto destacado adicional.
La colección incluye pinturas italianas de los siglos XVI y XVII, pinturas francesas del siglo XIX, como Las lavanderas de Arles de Gauguin, y esculturas románicas y góticas.
Se dedica todo un nivel a la obra de los artistas vascos, entre los que se encuentran 22 paisajes de Darió de Regoyos . La moderna estructura del museo alberga en su mayoría obras de artistas españoles contemporáneos.
Cerca del museo se encuentra uno de los restaurantes con estrella Michelin de Bilbao. El Restaurante Zortziko (Calle Alameda Mazarredo, 17) ofrece alta cocina vanguardista con impresionantes presentaciones.
3. Explora Casco Viejo (Ciudad Vieja)
El Casco Viejo está ubicado en la margen derecha del río, entre el Puente de San Antón y la Iglesia de San Nicolás, y está lleno de belleza del viejo mundo. Cinco puentes conectan la Ciudad Vieja con la Ciudad Nueva (Ensanche).
Las Siete Calles comprenden el corazón del Casco Antiguo: Somera , Artecalle , Tendera , Belosticalle , Carnicera Vieja , Barrencalle y Barrencalle Bareña . Explorar estos hermosos callejones antiguos con pequeños negocios y cafés es una experiencia encantadora.
El Paseo del Arenal, la vía principal de esta comarca de Bilbao, está situado en el sector norte del Casco Antiguo rodeando el Puente del Arenal.
En la Plaza de Arriaga, junto al Paseo del Arenal, se encuentra el bello Teatro Arriaga de estilo neobarroco, inspirado en el Teatro de la Ópera Palais Garnier de París. El Teatro Arriaga, construido en 1890 y posteriormente reconstruido, es el centro cultural de la ciudad y alberga conciertos de música clásica, ópera, danza y teatro.
4. Museo de Bellas Artes
Este sitio tiene un diseño de museo más convencional y está considerado como una de las mejores galerías de arte de España.
La colección abarca una cantidad significativa de tiempo, con la pieza más antigua que data de los años 1100 y la más reciente, de la actualidad.
Maestros del Renacimiento y el Barroco como Van Dyck, El Greco, Murillo, Goya, Gauguin, Sorolla y Francis Bacon han sido representados aquí.
Entre las numerosas obras maestras se encuentran “Besar la reliquia” de Sorolla , “Laveuses à Arles” de Gauguin, “Retrato de Martín Zapater” de Goya, y “Figura tumbada en el espejo” de Bacon.
5. Casco Viejo
Originalmente, las murallas de la ciudad protegían el casco histórico de Bilbao en el margen derecho del Nervión.
El distrito actual comprende siete calles peatonales y dos plazas con boutiques, bares y restaurantes. Este será tu destino si sales a cenar o de pintxos por la noche.
El resto del día se puede dedicar a un recorrido tranquilo por la catedral y las iglesias de San Antón, San Nicolás, Santos Juanes, el mercado central y el Teatro Arriaga.
6. Plaza Nueva
El corazón del Caso Viejo, la plaza central de Bilbao, es una plaza colosal distintivamente española y un lugar maravilloso para reunirse con amigos por la noche.
Tal como aparece hoy, la plaza se terminó en 1851 y presentaba una arcada en los cuatro lados debajo de enormes estructuras de cuatro pisos. Euskaltzaindia, la entidad que rige el euskera, se encuentra en el lado norte.
Los domingos por la mañana, la Plaza Nueva tiene un mercado de coleccionistas donde se venden sellos antiguos, monedas y productos artesanales. Es un lugar popular para pintxos durante el resto de la semana.
7. Los dos teatros
El teatro Arriaga en el lado occidental del Casco Viejo lleva el nombre del compositor Juan Crisóstomo Arriaga, de 20 años, quien murió de tuberculosis a principios del siglo XX. La estructura es una majestuosa mansión neobarroca de finales del siglo XIX y es uno de los lugares para visitar en Bilbao para saborear la alta cultura.
El Teatro Campos Eliseos parece ser un palacio moro de Andalucía desde el exterior. El enorme portal exterior de este edificio de 1902 es una magnífica combinación de estilos neomudéjar y art nouveau.
Ingrese para una visita guiada gratuita a la sala principal, lujosamente decorada con pan de oro.
8. El Ensanche
En el lado opuesto del Puente Arenal al Teatro Arriaga se asienta este acomodado barrio, que fue una villa separada de Bilbao hasta 1870. Aquí se encuentra la sede principal de El Corte Inglés de Bilbao, rodeada de amplias calles y elegantes casonas de principios de siglo 20.
Gran Vía es el lugar ideal para comprar productos de la calle como Sephora, Zara y Benetton o dar un paseo bajo los tilos. Otros atractivos municipales, como el Museo de Bellas Artes y Doa El Parque Casilda de Iurrizar , se ubican al poniente.
9. Azkuna Zentroa
Este centro cultural polivalente, inaugurado en 2010, es otra de las maravillas modernas de Bilbao. Hasta la década de 1970, fue el enorme almacén de vinos de la ciudad, con más de 40.000 metros cuadrados.
A principios de este siglo, fue renovado según el diseño de Philippe Starck , quien supervisó todos los aspectos del proyecto excepto el exterior del edificio.
No solo es una estructura magnífica, sino también un lugar para exposiciones y conciertos, proyecciones de películas, conferencias y eventos deportivos.
El piso de paneles de vidrio de la piscina en el piso superior es una de las muchas características fascinantes.
10. Catedral de Bilbao
Construida durante los siglos XIV y XV, la Catedral de Santiago es la estructura más antigua de Bilbao y la estructura gótica más importante de la provincia de Vizcaya.
La mejor forma de entrar es por la Puerta del Ángel en el lado norte. Este exquisito relieve fue tallado en el siglo XVI y presentaba el castaño vasco, una esvástica tradicional, en su diseño.
Detrás de esta puerta se encuentra uno de los dos únicos claustros góticos de la provincia; si miras hacia abajo, descubrirás las lápidas de numerosos nobles afiliados a la ciudad, la más antigua de las cuales data del siglo XVII.
11. Atlético de Bilbao
Los estudiosos del deporte rey tienen en alta estima al Athletic de Bilbao. A principios del siglo XX, un equipo de trabajadores expatriados ingleses se fusionó con un grupo desarrollado por estudiantes vascos que habían venido de Inglaterra para convertirse en uno de los primeros equipos de fútbol del país.
El Athletic juega en La Liga, en el flamante San Mamés de 53.289 asientos, que reemplazó a un estadio de 100 años. Ven a un partido entre agosto y mayo. Bilbao destaca en un momento en que los traspasos extranjeros de alto precio son la norma en el fútbol debido a su política de contratación exclusivamente vasca.
12. Puente Zubizuri
Esta estructura futurista se construyó en 1997 para acompañar al Museo Guggenheim de Gehry como parte de la remodelación de Bilbao. Zubizuri es la palabra vasca para “puente blanco”.
Fue diseñado por Santiago Calatrava, quien ha creado monumentos de fama mundial como la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Las tejas de vidrio originales eran peligrosas en el clima húmedo de Bilbao, lo que le valió al puente el desagradable apodo de “¡Puente de las piernas rotas!” El problema se ha resuelto mediante el revestimiento. Sin embargo, esto oscureció el vidrio y restó valor al diseño de Calatrava.
13. Mirador de Artxanda
Justo al lado del Puente Zubizuri se encuentra la Plaza del Funicular, donde puede viajar en tren 224 metros hasta este pintoresco mirador en el lado norte de la ciudad.
El funicular ha estado en funcionamiento durante más de un siglo, y una vez que llegue al parque en la parte superior, notará una gran parte de la maquinaria del tren original que se ha conservado como una escultura.
También hay algunos restaurantes en este nivel, pero la vista de la ciudad, que incluye el Guggenheim y el casco antiguo, es la principal razón para visitar.
Preguntas Frecuentes
¿Vale la pena visitar Bilbao?
Bilbao es un gran destino para visitar en pareja, pero también es un gran lugar para visitar con amigos o familiares debido a su gran cantidad de atracciones para toda la familia. Aquí hay algo para todos, con playas y caminatas a las que se puede llegar en tren en 30 minutos.
¿Qué no debes perderte de Bilbao?
El Mercado de la Ribera & Restaurante, el Museo Guggenheim, el Gure Toki y las Plataformas Plaza Nueva y Outlook.
¿Cuántos días son suficientes para visitar Bilbao?
Bilbao es una ciudad pequeña, por lo que dos noches son suficientes para explorarla. Como resultado de la dependencia de la ciudad en el turismo, las alternativas de hoteles son abundantes y hay algo para cada presupuesto. Las calles estrechas del Casco Viejo son el distrito más popular y turístico.
¿Qué hay que hacer en Bilbao durante una semana?
- Museo Gugenheim
- Museo de Bellas Artes – Arte figurativo desarrollado antes de 1950.
- Doa Casilda Park es un bonito parque a poca distancia del centro.
- Basílica de Santiago
¿Es mejor San Sebastián o Bilbao?
Bilbao es una sofisticada ciudad de montaña rebosante de arte, arquitectura y deliciosa cocina, con un número agradablemente bajo de turistas. Bilbao es una estrella de rock, mientras que San Sebastián es una ciudad turística hermosa pero demasiado turística sin nada que se interponga en el camino de la verdadera cultura.
¿Por qué comida es conocida Bilbao?
Bilbao es famosa por sus pintxos (pequeños platos), la cocina tradicional vasca y sus excelentes mariscos, en particular el bacalao salado preparado con ajo y aceite de oliva. Además, Bilbao es conocida por tener algunos de los mejores restaurantes del mundo.